Cómo estudiar con intención lo que está en tendencia en la ilustración
- Isabella Quintero
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Hace poco me di cuenta que cuando entro a alguna red social ( en especial Instagram ) siempre veo lo mismo: el trabajo que me tira el algoritmo. Todo era repetitivo.
Comparto las herramientas que uso para estudiar de forma intencional lo que está fuera de mi burbuja. Desde analizar ilustraciones que están ganando ferias, convocatorias o concursos, hasta explorar lo que se exhibe en galerías virtuales fuera de Colombia. Decidí averiguar qué estaba pasando por fuera de mi algoritmo.
No lo hago para “hackear” mi algoritmo. Si ya me muestra lo que me gusta, pues chévere. Lo hago para para tener un espacio de estudio una vez al mes y ver qué está pasando en la ilustración más allá de mi feed y mi burbuja.
Intencionalmente estudia las ilustraciones que están por fuera del algoritmo
Algunas plataformas que presentan tendencias curadas:
It's Nice That – itsnicethat.com Ideal para ilustración editorial, tendencias conceptuales y narrativas visuales.
The Dieline – thedieline.com Para tendencias en ilustración de empaques y branding.
Behance (Curated galleries) – Ve a la sección “Illustration” y filtra por Most Appreciated o Curated. Consejo: explora países como Corea, Japón, Francia o Argentina para descubrir nuevas direcciones visuales.
Estudia las ilustraciones que están ganando
Buscar lo que están valorando actualmente los jurados y editores (concepto, técnica, voz, impacto)
Ganadores y finalistas de:
World Illustration Awards (AOI) - https://www.instagram.com/worldillustrationawards
Bologna Children's Book Fair - https://www.instagram.com/bolognachildrensbookfair
3x3 Illustration Annual - https://www.instagram.com/3x3mag/
Society of Illustrators NYC - https://www.instagram.com/soi128/
Pictoplasma - https://www.instagram.com/pictoplasma/
Conoce lo que se está exhibiendo
Mira y analiza exposiciones en línea y convocatorias abiertas (muchas comparten portafolios de artistas seleccionados).
Galerías virtuales como:
Gallery Nucleus https://www.instagram.com/gallerynucleus
@beinartgallery https://www.instagram.com/beinartgallery
Conecta con los mensajes que te importan
Pregúntate lo siguiente:
¿Cuáles temas y formatos están trending en este momento?
¿A qué públicos se dirigen los ilustradores?
¿Cuál es el mensaje detrás de las ilustraciones populares en este momento? es nostalgia? comedia? ternura? empoderamiento?
Hacerte estas preguntas evita que copies tendencias. Te ayuda a alinear tu identidad creativa con lo que está resonando.
Por ahora tengo esto, si sabes de otros portales o herramientas que valgan la pena que estén aquí me cuentas :)
Comentarios